Intel Itanium
Intel Itanium, antes conocida
como IA-64 (Intel Architecture-64), es
una arquitectura de 64 bits desarrollada
por Intel en cooperación con Hewlett-Packard para su línea
de procesadores Itanium e Itanium 2. Usa direcciones de memoria
de 64 bits y está basada en el modelo EPIC (Explicitly Parallel
Instruction Computing, procesamiento de instrucciones explícitamente en
paralelo).
Los procesadores Intel Itanium 2 representan un complejo diseño con más
de 1700 millones de transistores, lo que les permite ofrecer muy altas
capacidades de virtualización, mejoramiento de confiabilidad y niveles de
rendimiento.
La serie de procesadores Intel Itanium 2 ofrece al usuario final una
amplia gama de opciones de software con más de 8000 aplicaciones en producción.
Estos procesadores están dirigidos a servidores empresariales y sistemas de
computación de alto nivel.
Actualmente, los servidores y sistemas de cómputo de alto desempeño
basados en el procesador Itanium ofrecen soporte de misión crítica para Windows,
Linux, Unix y otros sistemas operativos.
Organizaciones:
Intel, HP.
VLIW
Del inglés Very Long Instruction Word. Esta arquitectura de CPU implementa
una forma de paralelismo a nivel de instrucción. Es similar a las
arquitecturas superescalares, ambas usan varias unidades funcionales (por
ejemplo varias ALAs, varios multiplicadores, etc.) para lograr ese
paralelismo.
Los procesadores con arquitecturas VLIW se caracterizan, como
su nombre indica, por tener juegos de instrucciones muy simples
en cuanto a número de instrucciones diferentes, pero muy grandes en cuanto
al tamaño de cada instrucción. Esto es así porque en cada instrucción se
especifica el estado de todas y cada una de las unidades funcionales del
sistema, con el objetivo de simplificar el diseño del hardware al
dejar todo el trabajo de planificar el código en manos del programador/compilador,
en oposición a un procesador superescalar, en el que es el hardware en
tiempo de ejecución el que planifica las instrucciones.
VLIWs también ha ganado una significante penetración en el mercado de
unidades de procesamiento de gráficos (GPU), aunque tanto Nvidia y
AMD se han movido a arquitecturas RISC para mejorar el rendimiento en ambientes
de trabajo de no gráficos.
Organizaciones: Nvidia, ATI.
TRIPS
TRIPS es una arquitectura diseñada por un equipo en la Universidad de
Texas en Austin en conjunto con IBM, Intel y Sun Microsystems. TRIPS usa
un conjunto de instrucciones que esta diseñado para
ser fácilmente seccionado en varios grupos de instrucciones (gráficos)
que pueden ser ejecutados en elementos independientes de procesamiento. El
diseño colecciona datos relacionados en gráficos, intentando evadir
lecturas y escrituras gastonas de datos, y mantener los datos en memoria
de alta velocidad, cercana a los elementos de procesamiento. El prototipo de
procesador TRIPS contiene 16 de dichos elementos, pero es esperado
que rápidamente escalara a 128, en procesador de la vida real en el
futuro próximo.
Organizaciones: Universidad
de Texas, Intel, Sub Microsystems.
No hay comentarios:
Publicar un comentario